LOS CASTROS

LOS CASTROS

Más importante SAN TECLA, en A GUARDA. (Foto)


Pero si deseas conocer el más reciente es , La excavación del castro de Chavella es la última actuación arqueológica que Costa dos Castros pondrá en marcha este año, después de culminar la del yacimiento de A Cabeciña en agosto o la prospección del de Cano dos Mouros hace unas semanas. Los expertos tratarán de demostrar precisamente en esta ocasión las conexiones entre estos tres antiguos poblados oienses hace unos 3.000 años, pero también se centrarán en confirmar la reocupación medieval del yacimiento de Chavella. 

Y es que el castro también es conocido en la zona como "castelo". Según explica Xosé Gago, coordinador del proyecto, existen indicios de una torre que pudo servir a los monjes del monasterio cisterciense de Oia para vigilar el espacio marítimo. 

Su ubicación a gran altura, aproximadamente 530 metros sobre el nivel del mar, otorga un importante campo de visión, tanto sobre la costa como sobre las tierras altas del interior.

La intervención está abierta a las visitas de vecinos y turistas.

La primera, guiada, se realizó el pasado sábado con la participación de habitantes del entorno, que además de colaborar en la limpieza vegetal del espacio, disfrutaron de una fiesta popular con comida y bebida ofrecida por los comuneros y música tradicional a cargo del grupo Tralo Mosteiro.